Te informamos que TradeBTC cierra sus operaciones de manera definitiva. Esta decisión se enmarca en un nuevo contexto de incerteza por el cierre de las cuentas corrientes por parte de los bancos comerciales que aconteció en marzo de este año.
Por esta razón a partir de hoy damos término a nuestro servicio y la plataforma estará disponible sólo para que retires tu saldo en pesos, bitcoin y bitcoin cash por un periodo de tiempo limitado, después del cual se procederá con el término de giro y los saldos que mantengas con nosotros no podrán ser retirados.
Recuerda que existen varias billeteras o wallets disponibles para que puedas retirar y manejar tus bitcoin y bitcoin cash. A continuación te dejamos una lista de algunas de ellas:
El uso de estas aplicaciones es de absoluta responsabilidad del usuario, el cual debe entender los riesgos de pérdida y robo asociados a su uso y la manera de minimizarlos.
En caso que necesites liquidar tus bitcoin y/o bitcoin cash, te informamos que existen servicios que operan en chile, que al igual como funcionaba TradeBTC, te permiten comprar y vender criptomonedas:
El uso de estos servicios es de absoluta responsabilidad del usuario.
En caso que tengas cualquier inquietud y necesites ayuda para retirar tu saldo, te puedes comunicar con nosotros llamando al +56 2 25719700 o escribiendo a contacto@tradebtc.cl
Atte,
Operaciones TradeBTC
Te queremos informar que TradeBTC cierra sus operaciones de manera definitiva. Esta decisión se enmarca en un nuevo contexto de incerteza respecto a la imposibilidad de contar con cuenta corriente.
Por esta razón a partir de hoy damos término a nuestra servicio y la plataforma estará disponible sólo para que retires tus fondos por un periodo de tiempo limitado
En caso que necesites retirar tus bitcoin, te dejamos el nombre de la siguiente aplicación disponible para Android e iOS y que permite manejar tus bitcoin desde tu móvil:
Mycelium
En caso que necesites retirar tus bitcoin y/o bitcoin cash, te dejamos el nombre de la siguiente aplicación disponible para Android y que permite manejar tus bitcoin y bitcoin cash desde tu móvil:
Bitcoin.com
Si necesitas vender tus bitcoin y/o tus bitcoin cash, te dejamos enlaces a dos de los servicios que están operando en chile, en los cuales puedes crear una cuenta al igual como lo hiciste en TradeBTC:
En caso que tengas cualquier inquietud y necesites ayudas para retirar tus fondos, te puedes comunicar con nosotros llamando al +56 2 25719700 o escribiendo a contacto@tradebtc.cl
Para TradeBTC es muy importante que nuestros usuarios tomen decisiones informadas respecto a la compra y venta de de bitcoin, bitcoin cash y cualquier otra criptomonedas.
Relacionada a este tema te dejamos un enlace al video de la jornada temática "Criptomonedas: Oportunidades y Desafíos desde tres perspectivas", organizada por la Comisión de Hacienda y realizada el 14 de mayo de 2018 en la ex sala de sesiones de la Cámara Diputados.
Es conocido por la comunidad que los bancos han decidido cerrar las cuentas corrientes de las empresas que trabajan con criptomonedas en Chile. Lamentablemente esta situación escapa a nuestro control, y mientras no se resuelva de manera favorable, hace imposible que podamos seguir prestando servicio.
En estos momentos nuestra plataforma operar con restricciones:
Con la finalidad de terminar nuestro servicio, sólo estará habilitada la función para retirar fondos por un periodo de 6 meses. De esta manera, si la situación no se revierte de manera favorable, esperamos entregar un tiempo razonable a nuestros clientes para que puedan retirar sus pesos chilenos, sus bitcoin y sus bitcoin cash:
Te recordamos que los fondos que mantienes con nosotros no están en riesgo, sin embargo bajo este escenario no podemos seguir prestando servicio y es una de nuestras prioridades que retires los fondos que mantienes con nosotros para que puedas disponer de ellos a tu entera discreción.
Si tienes dudas respecto a esta situación nos puedes contactar escribiendo al correo contacto@tradebtc.cl o llamarnos al teléfono +56 2 2571 9700
Agradecemos la confianza depositada en nosotros. Esperamos que la política que han tenido los bancos respecto a la industria del bitcoin se revierta y deseamos poder entregar mejores noticias en el futuro.
Atentamente,
Operaciones TradeBTC.
Banco Itau y Banco Estado han decidido cerrar nuestras cuentas corrientes. Esta decisión nos afecta de manera severa y en caso de que no podamos contar con este servicio por parte de otros bancos, nos veremos obligados a descontinuar nuestros servicios.
Por ahora nuestra plataforma opera de manera limitada:
Informaremos oportunamente en la eventualidad que no podamos continuar con nuestro servicio. En ese caso solo quedarán habilitadas las operaciones de retiros en BTC, BCH y CLP por un plazo adecuado, posibilitando de esta manera que nuestros clientes puedan retirar los fondos que mantienen como saldo en nuestra plataforma.
Te hacemos presente que la seguridad de los fondos depositados no están en riesgo, sin embargo una vez que se haya materializado el cierre de las cuentas corrientes, los retiros podrían tomar más tiempo del habitual en ser procesados.
Atte,
Operaciones TradeBTC
La norma tributaria chilena, en pleno 2018, poco y nada refiere a la existencia del mundo digital, mucho menos a las transacciones que ahí ocurren, lo que ha sido un dolor de cabeza constante para el Servicio de Impuestos Internos (SII) y su capacidad de llevar adelante su objetivo de fiscalización.
Y en ese contexto, si bien las criptomonedas, como el Bitcoin, empezaron a surgir hace casi una década, no es sino hasta este año que las autoridades decidieron introducir mayor certeza tributaria. Quizás, motivados por la explosión del mercado, que solo en 2017 creció más de 3.000%, alcanzando los US$ 610.112 millones, con más de 1.500 distintas ?monedas? a la fecha.
Entonces, ¿qué son las criptomonedas? En primer término, el SII indica que ?de acuerdo a la legislación chilena, no se pueden considerar una moneda?, similar a lo que planteó en su momento el Banco Central de Chile, ya que para tener eso requieren un reconocimiento legal como tales.
TradeBTC estuvo presente en Diario el Pulso entregando su opinión acerca de la nueva criptomoneda Venezolana Petro. Dejamos un enlace a la noticia.
TOKIO.- El precio del bitcoin subió este lunes más de un 10% hasta los 1,99 millones de yenes (US$17.594), coincidiendo con su debut en el mercado de futuros estadounidense y tras haber caído con fuerza durante el fin de semana.
El bitcoin llegó a comprarse hoy por ese precio sobre las 12:00 horas local (00:00 horas de Chile) en Coincheck, uno de los mercados nipones con mayor volumen de negocio, donde está experimentando una tendencia al alza desde que comenzaran a emitirse los primeros contratos de futuros en la plataforma de Chicago CBOE a las 23:00 horas GMT (20:00 horas de Chile.
La criptomoneda más conocida del mundo experimentó este repunte en apenas cuatro horas después de haber llegado a caer hasta los 1,5 millones de yenes (US$13.217) el domingo, tras varios días batiendo récords ante las expectativas de su debut.
Para escuchar la entrevista completa sigue el siguiente link con el podcast.
BLOOMBERG.- El Bitcoin podría estar a punto de dar otro paso para tener aceptación general, en tanto el mayor banco de Corea del Sur por activos se prepara para adoptar la criptomoneda.
Shinhan Bank está en el proceso de selección de una empresa para probar una bóveda y plataformas de billetera de Bitcoins.El servicio, que depende de la aprobación de un ente regulador, probablemente se lance a mediados de 2018.
Se ha convertido en algo habitual leer titulares de noticias que dicen que los millennials lo matan todo, desde el romance a las servilletas, pero ahora una encuesta muestra que ellos podrían ser los responsables de mantener viva el alza del bitcoin.
Según una encuesta realizada por la firma de capital riesgo Blockchain Capital, alrededor del 30% de aquellos con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años preferirían ser propietarios de de bitcoin por valor de US$1.000 que tener bonos del Estado o acciones por el mismo valor. Según el estudio a más de 2.000 personas, el 42% de los jóvenes millennials están al menos algo familiarizados con el bitcoin, frente al 15% entre las personas de 65 años o más.
Algunos medios especializados reseñaron como la jefa del equipo técnico de Goldman Sachs, Sheba Jafari, remitió a los clientes del banco una nota de recomendaciones en torno al comportamiento del criptoactivo, sobre todo ante la potente alza que ha tenido el precio luego de que el primero de noviembre, la empresa canadiense CME anunciara sus futuros de Bitcoin para finales de 2017.
Imparable ya parece ser poco para describir los movimientos que ha tenido este año el Bitcoin, que sigue y sigue rompiendo récords. La última fuerte alza se está dando hoy debido a que ahora se habla que la criptomoneda tendrá un índice en una importante bolsa del mundo.
Con esta nueva noticia que pareciera darle más formalidad a la divisa virtual los inversionistas se volcaron a conseguir más bitcoins, llevando a que subiera más de 11% y superando holgadamente la barrera de los US $7mil por unidad: a esta hora se cotiza en US $7312,25.
A partir de este momento, nuestros clientes que mantenían saldo en Bitcoin el día 1 de Agosto de 2017, ahora pueden retirar el saldo equivalente en Bitcoin CASH. Te recordamos que la política implementada en relación a esta bifurcación, podría no repetirse en el futuro en caso de nuevas bifurcaciones.
Nuestra política es seguir prestando servicio utilizando el nombre Bitcoin (BTC), bajo la cadena de bloques más ampliamente aceptada y con la mayor cantidad de prueba de trabajo acumulada.
En el evento que quieras disponer de las monedas generadas por nuevas bifurcaciones, deberás retirar los fondos que mantienes en nuestra plataforma previo a la bifurcación.
Saludos cordiales, Equipo TradeBTC
SANTIAGO.- Los bancos de Wall Street que no se habían subido al tren de Bitcoin ahora parecen querer entrar, o al menos están buscando asiento, después de que la criptomoneda subiera hasta 35% esta semana.
Los analistas trabajan para atender la demanda de los clientes de información. UBS y Citigroup publicaron amplias explicaciones sobre la tecnología de cadena de bloques, mientras altos ejecutivos de JPMorgan Chase & Co. se mostraron más receptivos a la criptomoneda durante la conferencia telefónica de ganancias del tercer trimestre del banco.
La mayor moneda virtual del mundo subió hasta un 7,4% y se negociaba con un alza de un 5,8% a US$5.105 hasta esta mañana en Londres, reanudando las ganancias después de un receso de un día. Apenas en diciembre, el Bitcoin se cotizaba a menos de US$1.000.
Esta tarde conversamos con Juan Ignacio Saieh, general de TradeBTC, especialista en tecnología blockchain y experto en Bitcoin. Además, analizamos el alza que experimentó esta semana SQM en la Bolsa de Santiago y el remate de acciones de BCI con Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta 4